Rincones y fusiones
Por Verónica Madero y Dágueda Salgado (Guayaquil), Carla de Patiño (Quito) Fotos: César Anchundia (Guayaquil) y César Farías (Quito)
Inés Paulson (Guayaquil)
BALANCE Y CONTRASTE
"El rincón que preparé es el comedor principal de la casa, donde he instalado una ambientación navideña basada en elementos grandes y pequeños para dar balance y contraste", dice Inés Paulson, experta en el diseño de interiores desde hace veinte años. Ella utilizó como base un mantel dorado de brocado y encima de este colocó un camino de mesa elaborado en organza roja para dar un enfoque importante a la lámpara de techo, a la que convirtió en una corona navideña. "Para decorarla, utilicé hojas de palmeras, miniluces LED, y bolas con borlas rojas".
Lo que llama la atención es la pared que está ubicada en la parte posterior del comedor, que tiene como pieza principal un enchape de piedra natural. "La cubrí con una reja que diseñé con formas sinuosas y la pinté de dorado. Esta novedosa pieza cuenta con cintas de raso y bolas rojas. Y, para darle énfasis, se colocaron miniluces LED".
Afirma que los colores tradicionales, como el rojo, el dorado y el verde, siguen siendo los más utilizados para esta fecha; y, además, asegura que los adornos grandes están "in", pero que hay que saber cómo ubicarlos. "Cuando compres objetos navideños, trata de que sean del mismo modelo, ya que así podrás crear un conjunto elegante".
Decoración y diseño: Inés Paulson. Pi, diseño de interiores. Telf.: 042097552. www.pipaulsonines.com
Andrés Hidalgo (Quito)
AL CALOR DE LA CHIMENEA
“La Navidad del 2012 se caracteriza por colores vibrantes, como naranjas, azules, morados y verdes, acompañados de accesorios que evocan la niñez”, asegura el decorador Andrés Hidalgo, quien recalca que realizar decoraciones inspiradas en la creatividad individual es una gran tendencia, al igual que reciclar adornos pasados y convertirlos en algo especial.
El rincón presentado por este quiteño incluye la chimenea, que ha sido un lugar tradicional donde su familia se reúne a celebrar la Nochebuena. Cada elemento del espacio es diferente y posee acabados contrastantes, creando un espacio acogedor y único. En este ambiente se incorporaron piezas modernas, cómodas poltronas con textiles actuales y originales mesas auxiliares. Mientras que los candelabros de madera y vidrio, junto a los divertidos accesorios, complementan la sobria y elegante ambientación.
Para Andrés, la tendencia se inclina por decoraciones de tonalidades fuertes en combinación con elementos naturales y otros hechos a mano, ya sean reciclados o tejidos.
Decoración y detalles: Andrés Hidalgo e Irene Herrera. Coelho Home. Av. Pampite N2-71; Telf.: 026005575 (Cumbayá)
Erika Scheel de Gómez (Guayaquil)
ESPECIAL FUSION
Para esta decoradora de interiores, no hay una moda muy cambiante en lo que respecta a esta festividad, ya que siempre predominan los colores tradicionales con variaciones de rojo a vino y verde en sus distintas gamas. "El blanco y el plateado son tonos que han tomado fuerza últimamente; sin embargo, hay quienes optan por el rosado, el azul, el naranja, entre otros, marcando una combinación con buen gusto", menciona Erika Scheel, quien presentó un lugar en el que sobresale un imponente estilo vintage. "El rincón se compone por un espejo de pared vertical y una pequeña mesa moderna. La original guirnalda tiene elementos metálicos y brillantes que contrastan asimétricamente con el par de candelabros Michael Aram y las velas rojas. El toque más significativo se logra gracias a una hermosa figura de Noel adorando al Niño Jesús".
La experta recomienda economizar energía en esta época del año, utilizando velas que funcionen a baterías y guirnaldas de luces LED.
Decoración: Erika Scheel de Gómez. Edificio Río Plaza. Telf.: 0959583537. (Guayaquil)
María Luisa Barahona (Quito)
ENTRE DUENDES Y MARIPOSAS
Para María Luisa, los trends de la decoración actual otorgan un sitio especial al glamour. "Ahora rescatamos el valioso aporte del glam al mundo de la estética en todas las disciplinas imaginables, como el diseño. Es así como el arte llega a influir en la ambientación con fuerza. Una gran aliada del glamour es la monocromía, infalible cuando se busca elegancia", afirma esta quiteña.
En este espacio se percibe una atrevida propuesta monocromática, que juega entre rosas y morados de las organzas y terciopelos, logrando un aire festivo. Detalles en blanco y plata son oportunos para realzar el tema navideño, sin perder el espíritu vanguardista que la decoradora impuso. "Este es un árbol de duendes y mariposas, con el que se busca un toque lúdico para esta época, rescatando el rincón de fantasías que todos tenemos en algún lugar de nuestro inconsciente", explica.
Decoración y detalles: María Luisa Barahona. Zientte ByDejavu. Coruña N28-05 y Manuel Iturrey; Telf.: 2520066 (Quito).
Jorge Navarrete Loor (Guayaquil)
LA MAGIA DE LO ECLECTICO
"La Navidad se presta para la magia, el color, la elegancia, la originalidad y el buen gusto. Sin embargo, es recomendable que al momento de decorar un rincón, los elementos que lo compongan formen un triángulo invisible, es decir, que los objetos expuestos, de diversos tamaños y texturas, se coloquen en forma piramidal para crear volumen y romper con la linealidad del espacio", manifiesta.

![]()
El colorido nunca va a pasar de moda; por eso, los tonos que se imponen son el blanco, berenjena, azul y vino tinto, sin dejar de lado los tradicionales rojo, dorado y verde. "En este elegante sitio, que une el estilo clásico y moderno, se aprecia cómo las poinsettias rojas y el jarrón de cerámica de peculiar forma se entrelazan perfectamente con el Papá Noel, trabajado por completo a mano. Las minimalistas velas y los candelabros de bronce, con líneas no definidas evocan un espacio sofisticado. Como complemento tradicional de la familia, un pequeño árbol navideño de alambre con cristales y un espejo de tipo veneciano”, detalla.
Decoración: Jorge Navarrete. JN Decoraciones. San Marino Shopping (Guayaquil) y Quicentro Shopping (Quito).
Verónica Carrión y Alexandra Rivadeneira (Guayaquil)
SENCILLEZ Y ELEGANCIA
"El colorido y moderno nacimiento lo componen las pequeñas figuras de cerámica adornadas de chaquiras de diferentes tonalidades, las que fueron pegadas manualmente. En el otro extremo, podemos apreciar varios cascanueces de diferentes tamaños y, lo que da el toque navideño, los árboles de madera que poseen luces incorporadas", cuentan Verónica Carrión y Alexandra Rivadeneira sobre este sobrio rincón, donde se destacan los tradicionales tonos de la época: rojo, verde y blanco. "Estos colores se mantienen y se modernizan con nuevos personajes, como los pequeños duendes, y las tradicionales figuras". Especializadas en el diseño y decoración de interiores, ellas aseguran que lo principal a la hora de arreglar el hogar es escoger las zonas que se desea decorar. "Las combinaciones dependen del estilo de vida de cada persona, aunque el tradicional árbol navideño sigue siendo el eje de la decoración".

Decoración y diseño: Alexandra Rivadeneira y Verónica Carrión. DISARQDEC. Av. Olimpo 101 y Av. San Jorge. Telf.: 04-6006678. Guayaquil.
Páginas:
1
Sociales
Matrimonio Salvador - Aguirre
Gonzalo Salvador y María José Aguirre contrajeron matrimonio en la Capilla Bethania de La Merced. La recepción tuvo lugar en los jardines de La Corteza.
Leer más