![]() |
Twittear |
Cosmética natural
Por Ma. José Paredes Salmon mjparedes@vistazo.com
Fotos: Fotolia
Una alternativa de cuidado y belleza, utilizando los elementos más naturales posibles. Descubre la nueva tendencia orgánica.
Cada vez más en auge, la cosmética natural va formando parte de un estilo de vida actual más ecoamigable. Debido a las ventajas y beneficios que aporta a la piel, atrae a un público que no solo busca una alternativa más sana, sino también para aquellas personas que padecen sensibilidad química a los productos del mercado, alergias y casos de dermatitis. A diferencia de la cosmética tradicional, casi todos sus componentes son de origen vegetal.
Los laboratorios de cosméticos apuestan con más fuerza elaborar cremas, tónicos, champús y maquillaje con ingredientes de origen vegetal. La cosmética natural o ecológica es una tendencia que va ganando adeptos de forma acelerada. La utilización de productos naturales en su composición, en lugar de sustancias químicas o derivados del petróleo, es el principal argumento de base que la diferencia de la cosmética convencional.
Piel en armonía
Un cosmético natural intenta en lo posible asemejarse al manto lípido de nuestra piel, buscando integrar sustancias que tengan la mayor afinidad posible con la composición bioquímica de la misma, fortaleciendo y mejorando las funciones dérmicas, debido a los componentes naturales que aportan las plantas. La fabricación de cosméticos con ingredientes vegetales conlleva una ética ecológica, ya que no provoca residuos agresivos ni químicos, que perjudiquen al medio ambiente. Por lo general, se prohíbe utilizar productos derivados de las petroquímicas.
______________________________________________________
Debido a las ventajas y beneficios que aporta a la piel, atrae a un público que no solo busca una alternativa más sana sino también para aquellas personas que padecen sensibilidad química a los productos del mercado.
______________________________________________________
Tus sentidos, tus aliados
La piel absorbe todo. Ya sea bueno o malo, aplicar cremas, aceites o maquillajes puede ser peligroso si estos productos contienen tóxicos, ya que pasarán al interior de nuestro organismo. Para detectar si un producto es cosméticamente natural, guiarse por los sentidos será de gran ayuda.
Sabías que...
Los criterios utilizados para realizar productos realmente naturales son:
• Las materias primas deben proceder de plantas y, siempre que sea posible, de cultivo ecológico certificado.
• Se prohíben las materias primas animales (excepto la lanolina y la cera de abeja).
• Los productos no pueden haber sido probados en animales.
• Se utilizan los excipientes naturales: hidrolatos (aguas florales), aceites vegetales, ceras y aceites esenciales.
• Se prohíbe los aceites sintéticos (silicona) y aceites minerales (parafina), los colorantes sintéticos y los perfumes.
Opinión2
Mientras espero
Por oscura que sea la noche, la luz llegará al amanecer.
Leer más