Síguenos en:
facebook twitter
REALEZA Leonor, la futura reina. Con la proclamación de su padre como nuevo monarca, esta pequeña acaba de convertirse en la nueva Princesa de Asturias y en la próxima soberana de España.
El nombre de la pequeña, Leonor, ha sido muy frecuente, a lo largo de varias generaciones, en la monarquía española.


Leonor, la futura reina.

    Cuando nació la infanta Leonor, primogénita de los nuevos reyes de España, (el 31 de octubre de 2005), no hubo urgencia de una reforma en la ley sucesoria.  No obstante, ahora que se dio la abdicación de su abuelo, a favor de su padre, Felipe, la aprobación de dicha reforma en la constitución se vuelve una prioridad, ya que ahora que él es el soberano, la sucesión se llevará a cabo de acuerdo a la legislación vigente desde 1978, en la que se da preferencia a los varones sobre las mujeres, ya que dicha ley, en el artículo 57.1 de la Constitución Española, señala que: “La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer; y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos”. Esta pequeña podría llegar a convertirse en la primera mujer en ocupar el trono español en más de 500 años. 


Felipe y Letizia, cuando aún eran Príncipes de Asturias, junto a sus hijas.


Detalles de una princesa

■ A partir de ahora, la fundación Príncipe de Asturias deberá cambiar de género, en nombre de su titular. 

■ La princesa y su hermana, Sofía, estudian en el colegio Santa María de los Rosales, donde estudió su padre, Felipe VI. 

■ El nombre de la pequeña, Leonor, ha sido muy frecuente, a lo largo de varias generaciones, en la monarquía española. 

■ Fue bautizada el 14 de enero de 2006 en el Palacio de la Zarzuela, en la pila bautismal de Santo Domingo de Guzmán, reservada para personas con rango real. 



Minuciosa formación 

Aún es solo una niña, pero Leonor ya domina varios idiomas. A sus ocho años, la joven princesa habla inglés, alemán y mandarín y dicen que es una niña con unos modales impecables y una excelente memoria. Recibe talleres de música y pintura; además practica ballet y toma lecciones sobre la historia de los Borbones, así como clases de protocolo y etiqueta. A los 17 años, recibirá la misma instrucción militar que recibió su padre, el rey Felipe, como parte de su formación en el camino al reinado de España. 


Leonor junto a su padre, el rey Felipe.


A los 17 años, recibirá la misma instrucción militar que recibió su padre, el rey Felipe, como parte de su formación en el camino al reinado de España. 


Camino real 

El título completo de la pequeña es Su Alteza Real, doña Leonor de Todos los Santos de Borbón y Ortiz, princesa de Asturias, de Gerona y de Viana, duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer, siendo la primera mujer en ostentar el título de Princesa de Asturias desde 1904. Leonor ocupa el primer lugar en la línea de sucesión al trono español, por encima de su hermana menor, Sofía; sus tías, las infantas Elena y Cristina, y los hijos de éstas. Como Princesa de Asturias, cuando cumpla la mayoría de edad (18 años), deberá jurar la Constitución ante las Cortes Generales de España, lo cual marcará el inicio de una formación más exhaustiva como futura reina… 

Letizia se ha caracterizado por ser una madre cercana a sus hijas.


Leonor festejando el título de España en el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.


Letizia y Felipe junto a sus hijas y a la Reina Sofía.


Leonor (derecha) siempre cariñosa con su pequeña hermana, Sofía.




Páginas: 1


Edición # 600 - 20 de agosto de 2014

Opinión2

Mientras espero

Por oscura que sea la noche, la luz llegará al amanecer.

Leer más

sociales

Orientación

Encuesta

test

uno

dos

tres